top of page

Restauradas las estatuas de San Isidro y Santa María de la Cabeza del Puente de Toledo

  • Foto del escritor: Jorge Ruiz
    Jorge Ruiz
  • 22 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 27 abr 2023

Estas tallas de rasgos barrocos madrileños son obra del escultor Juan Alonso Villabrille por encargo de Pedro Ribera

JORGE RUIZ - 20/04/23 - 14:34h
ree
Aquellos vecinos que paseen por el Puente de Toledo podrán volver a encontrarse con estas estatuas de San Isidro Labrador, patrón de Madrid y de los agricultores, y de su esposa, Santa María de la Cabeza. Las estatuas, que se encuentran ubicadas sobre el pretil mirándose directamente, fueron realizadas por el escultor Juan Alonso Villabrille y Ron por encargo de Pedro de Ribera. El Puente de Toledo, construido entre 1718 y 1727 por el arquitecto Pedro Ribera, es una de las obras más representativas del barroco castizo madrileño.

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deportes, ha llevado a cabo la restauración de las estatuas de San Isidro y Santa María de la Cabeza situadas en el arco central del Puente de Toledo, así como de los casalicios, (templetes barrocos que las albergan). La actuación, que comenzó el 7 de marzo, ha incluido también la realización de análisis y ensayos de tratamientos anteriores para la elaboración de un plan de conservación preventiva que defina las intervenciones a llevar a cabo anualmente en el monumento.

En las esculturas y los templetes barrocos que las cobijan, se han llevado a cabo trabajos de limpieza superficial a base de brochas finas y aspiración, reposición de morteros dañados, microsellado, hidrofugación y protección de elementos metálicos que presentaban oxidación. Asimismo, en los casalicios de granito se ha realizado una revisión minuciosa de la estabilidad de todos los elementos y se han cosido con varillas de fibra de vidrio y con resina epoxi los fragmentos sueltos o desprendidos, a la vez que se ha sellado la superficie con mortero de cal.

Tanto el puente como las esculturas han sufrido un deterioro progresivo que hizo necesario llevar a cabo numerosas obras de restauración. Las primeras tuvieron lugar en el primer tercio del siglo XIX y les siguieron diversas actuaciones en los años 50-60 y 90 del siglo XX. En la última intervención, finalizada en el año 2015 con asistencia técnica del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura, se realizó un tratamiento completo de limpieza y consolidación de los casalicios de granito y las esculturas.Tanto el puente como las esculturas han sufrido un deterioro progresivo que hizo necesario llevar a cabo numerosas obras de restauración. Las primeras tuvieron lugar en el primer tercio del siglo XIX y les siguieron diversas actuaciones en los años 50-60 y 90 del siglo XX. En la última intervención, finalizada en el año 2015 con asistencia técnica del Instituto del Patrimonio Cultural de España del Ministerio de Cultura, se realizó un tratamiento completo de limpieza y consolidación de los casalicios de granito y las esculturas.

댓글


©2023 por Arganzuela Digital. Creado con Wix.com

bottom of page