top of page

La Vuelta Femenina 2023 se alejará del centro de Madrid

  • Foto del escritor: Alberto Martínez
    Alberto Martínez
  • 28 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2023

Por segunda vez en la historia, la Vuelta ciclista a España femenina no pasará por el centro de Madrid. Tan solo una etapa bordeará el territorio madrileño en lo que será la primera edición federada del recorrido español

ALBERTO MARTÍNEZ - 28/02/2023 - 19:54h
ree
Cartel oficial de La Vuelta Femenina 2023
El Auditorio Internacional de Torrevieja acogía este martes 28 de febrero uno de los momentos más esperados para los aficionados del ciclismo. La Vuelta Femenina, que no incluirá en su nombre el término ‘España’ como sí lo hace su homólogo masculino, fue presentada ante más de 1.000 espectadores. Del 1 al 7 de mayo de 2023, la novena edición de la ronda española, conocida hasta ahora como ‘Madrid Challenge La Vuelta’ o ‘Ceratizit Challenge by La Vuelta’, recorrerá un total de 730,5 kilómetros repartidos en siete etapas diferentes.

Este será uno de los registros que consigan batir sus límites tras el acto federativo, habiendo alcanzado 5 etapas únicamente en las últimas ediciones. Por otro lado, La Vuelta Femenina acogerá 24 equipos internacionales, dos más que en la última ronda, donde se sumaron 22 equipos y un total de 216 ciclistas.

El cambio más relevante, sin embargo, llega con las localidades y los diferentes perfiles de las etapas. Desde sus inicios, esta vuelta femenina a España siempre ha contado con Madrid como colofón final del recorrido. Solamente quedó al margen en el año 2021, donde la ronda terminó en Santiago de Compostela, coincidiendo con La Vuelta a España Masculina. El resto de ediciones han concluido en la capital española, dando 5 vueltas al recorrido de 5,7 kilómetros que atravesaba Atocha y Palos de la Frontera.

No obstante, esta nueva edición del recorrido, la primera bajo la denominación de ‘La Vuelta Femenina’, no verá aplaudir a los ciudadanos arganzueleros en sus calles. Con inicio en la ciudad de Torrevieja y desenlace en los Lagos de Covadonga, la ronda de 2023 afrontará etapas para todos los perfiles de corredoras de todos los países, surcando un recorrido de este a norte en forma de cicatriz por el núcleo de la península Ibérica.

ree
Perfil de la Etapa 5 de La Vuelta Femenina

De las siete etapas que conforman La Vuelta Femenina 2023, tan solo una se acercará al territorio que tantas veces ha visto concluir esta misma. Será en la quinta prueba de la ronda, la primera etapa montañosa como tal de la carrera. Esta comenzará en La Cabrera y terminará en el Mirador de Riaza, agrupando entre ambos puntos un total de 129,2 kilómetros que se rodaran el viernes 5 de mayo. La clave de esta etapa será el paso por la zona de Navafría a mitad de la misma, que podrá provocar que la carrera llegue rota a la ascensión final.

Este será el único tramo de la vuelta donde los madrileños, generalizando, podrán ver pedalear a las mejores ciclistas del mundo, tal y como ha confirmado Fernando Escartín, director de La Vuelta Femenina, durante la presentación del proyecto. Esta nueva edición formará parte, al igual que ocurre con la RCS Giro Donne (Italia) y el Tour de Francia femenino, de la UCI World Tour 2023, el conjunto de todas las carreras de máximo nivel de ciclismo en ruta femenino. Un paso adelante para el ciclismo español femenino.






Comments


©2023 por Arganzuela Digital. Creado con Wix.com

bottom of page