La gran pantalla se tiñe de violeta en Cines Embajadores
- Jorge Ruiz
- 8 mar 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2023
El cine del barrio de Delicias organiza este mes de marzo un ciclo para reivindicar la lucha feminista
JORGE RUIZ - 08/03/2023 - 20:41h

Durante todo el mes de marzo se proyectarán un total de cinco películas en el Cines Embajadores. Estas proyecciones se engloba en el ciclo "Tendrías que ser mujer" y cada una de ellas se centrará en diferentes temáticas para abordar la desigualdad entre géneros. Además, tras finalizar las sesiones se celebrará un coloquio y talleres con expertos y expertas en la materia. Las dos sesiones con las que abrirá este proyecto ya están a la venta.
No es la primera vez que en los cines ubicados en la glorieta de Santa María de la Cabeza celebran este tipo de eventos. Tras dos años, en esta ocasión han decidido alejarse de proyectar cine enfocado al feminismo y centrarse en cinco causas concretas que afectan a esta problemática. A este ciclo se suma tres proyecciones extras para reivindicar figuras pasadas y una sesión dedicada a los mejores cortometrajes dirigidos por mujeres que se complementan con el programa

La primera temática que abordarán será la violencia de género. Para ello, han escogido la película "Te doy mis ojos", de Icíar Bollaín, para ser proyectada el sábado 11 de marzo. Este film relata la historia de como una noche de invierno, Pilar sale huyendo de su casa. Lleva consigo apenas cuatro cosas y a su hijo Juan. Escapa de Antonio, un marido que la maltrata y con el que lleva 9 años casada. Antonio no tarda en ir a buscarla. Pilar es su sol, dice, y además, “le ha dado sus ojos”.
La segunda película de este ciclo será "Fuerza mayor" de Ruben Östlund. Esta será proyectada el 18 de marzo y mostrará las nuevas masculinidades. La historia se centra en una familia que pasa las vacaciones de invierno en los Alpes. El sol brilla y las pistas están magníficas, pero mientras comen en un restaurante, se produce una avalancha que asusta a los clientes. La madre llama a su marido para que la ayude a salvar a sus hijos, pero él ha huido para salvar su vida. La avalancha se detiene delante del restaurante, sin ocasionar daños, pero el universo familiar ya se ha resquebrajado. Tomas buscará desesperadamente recuperar su lugar de padre de familia.
El sábado 25 de marzo tomará lugar la proyección de "La bicicleta verde", la primera película rodada en arabia saudí y dirigida por una mujer (Haifaa al-Mansour). Es una película que trata sobre la socialización diferencial pues su argumento se centra en Wadjda, quien tiene diez años y vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas como ir en bicicleta le están totalmente prohibidas. A pesar de todo, es una niña divertida y emprendedora que bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica.
"El acontecimiento" (León de Oro a mejor película en el Festival de Venecia) será la cuarta película de ciclo y abordará la libertad sexual y el deseo a elegir. Su proyección será el martes 28 de marzo y contará la historia de Anne (Francia, 1963) una joven estudiante brillante con un futuro prometedor por delante. Pero cuando se queda embarazada, ve cómo desaparece la oportunidad de terminar sus estudios y escapar de las limitaciones de su entorno social. Ante la proximidad de sus exámenes finales y conforme va creciendo su vientre, Anne decide actuar, aunque tenga que enfrentarse a la vergüenza y al dolor, aunque tenga que arriesgarse a ir a la cárcel para hacerlo…

Comments